La ley SOPA viene de sus siglas en inglés (Stop Online Piracy Act). Es una iniciativa de ley que se está promulgando en Estados Unidos con una intención aparentemente noble: frenar la distribución ilegal de música, fotografías, videos, películas, imágenes, etcétera. La idea es dar de baja los sitios web que contengan cualquier material sin derechos de autor .
Sin embargo, las implicaciones que podría tener van más allá. Cualquier persona que haya publicado en línea cualquier producto sin autorización del autor, podría ser bajado de la red. Esto incluiría blogs, microblogs y páginas de internet. Y no sólo eso; cualquier sitio que almacene una imagen o producto sin atribución, estaría en peligro. Pensemos en las redes sociales y buscadores que almacenan información que sus usuarios suben.
Evidentemente, los posibles afectados como Google, Facebook, Twitter, Yahoo y hasta LinkedIn formaron una alianza (Netcoalition.com) propusieron hacer un apagón digital el 18 de enero.
Los que la apoyan
La legislación cuenta con amplio apoyo de las organizaciones que se basan en los derechos de autor, incluyendo a la Motion Picture Association of America la Recording Industry Association of America, la editorial Macmillan Publishers, Viacom, y otras varias compañías de la televisión por cable, cine, e industria de la música. Entre los promotores también se cuentan varias compañías que dependen de marcas registradas, tales como Nike L'Oréal, y la Acushnet Company.
Los que la rechazan
Entre los opositores a la ley se incluyen Google, Yahoo!, Facebook, Twitter, AOL, LinkedIn, eBay, Mozilla Corporation, Reddit,84 la Fundación Wikimedia,85 y organizaciones ambientalistas y de derechos humanos tales como Greenpeace,86 Reporteros Sin Fronteras,87 La Electronic Frontier Foundation, la ACLU, y Human Rights Watch.
Otras organizaciones han mostrado su preocupación ante la ley, entre ellas European Digital Rights, Free Software Foundation, Quadrature du Net, Open Rights Group y Reporteros sin Fronteras.
Consecuencias
Algunas de las consecuencias inmediatas y qué pasaría de ser aprobada la ley serían:
- Cierre de todo sitio web que atente contra los derechos de autor con un aviso de parte de los afectados (sellos discográficos, desarrolladores de software, etc.) para que en menos de 24 horas y sin juicio previo, el sitio en cuestión sea bloqueado de Internet.
No hay comentarios:
Publicar un comentario